Vender tu casa en 90 días es posible.
Vender tu casa en 90 días se puede cuando tienes la oportunidad de mostrarle tu casa a 10, 20 o más compradores que tienen crédito aprobado.
Muchas personas necesitan comprar una casa, 9 de cada 10 compran con crédito hipotecario.
Para vender tu casa en 90 días, debes hacer 3 cosas:
1) Saber cómo llegar a personas con crédito aprobado.
2) Tener la documentación vigente de tu casa.
3) Saber cómo agilizar el proceso de trámites y pagos.
Sigue estos 3 consejos y notarás que es posible.
,
El 90% de la compra en Chile es con crédito.
¿Qué preguntas frecuentes se hace una persona que quiere vender?
Te relacionarás siempre con el comprador, él es responsable de llevar la información al banco, mutuaria o sociedad leasing. Aquí es donde se genera la mayor demora, la mayoría de los compradores no entiende el proceso y no disponen del tiempo suficiente.
La documentación requerida la informará la financiera o banco al comprador y este te informará a ti. Luego tendrás que reunirla y hacerla llegar al comprador para que la haga llegar al banco o financiera.
Imagina que el acuerdo es de palabra y la persona cambia de opinión, y entre medio dijiste que no a otros interesados. La promesa es un acuerdo formal entre las partes, recomendamos hacerla 100%.
- Firma promesa de compraventa
- Conseguir documentación
- Enviar documentación para el estudio de títulos
- Tasación de la propiedad
- Resolver reparos de títulos si son informados
- Aprobación para redactar borrador de escritura
- Redacción de escritura
- Firma de escritura en notaría
- Revisión escritura y aprobación
- Envío a conservador
- Aprobación Conservador
- Aprobación Banco o financiera
- Pago vendedor.
La compra con crédito hipotecario incluye un pago al firmar escritura y otro unos 30 días después de que el conservador a inscrito la propiedad al nuevo dominio.
Al firmar escritura en notaría, se puede pagar según lo acuerdes con el comprador, transferencia, efectivo, cheque, vale vista, te recomendamos acordar esto en la promesa de compraventa. El saldo se paga en vale vista girado por la institución financiera.
El error más común es la falta de experiencia, desconocer las etapas, desconocer su responsabilidad y los plazos por mencionar algunos.